Patrimonios Mundiales de la Humanidad
Katmandú y sus alrededores albergan varios sitios Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO:
- Plaza Durbar de Katmandú: Un complejo de palacios, templos y patios que sirvieron como sede de los antiguos reyes de Katmandú.
- Bhaktapur y Patán: Dos antiguas ciudades cercanas a Katmandú que también son Patrimonios de la Humanidad, conocidas por su arquitectura medieval y su rica herencia cultural.
Clima
- Estaciones:Verano (junio a septiembre): Calor y humedad, con temperaturas que pueden superar los 30°C (86°F). Invierno (diciembre a febrero): Las temperaturas bajan a alrededor de 5-10°C (41-50°F) y puede hacer frío por la noche. Temporada de monzones: De junio a septiembre, cuando las lluvias son abundantes, especialmente en las tardes.
Transporte
- Aeropuerto Internacional de Tribhuvan (KTM) : El principal aeropuerto internacional de Nepal se encuentra en Katmandú. Desde allí, los viajeros pueden acceder a otras partes del país o a destinos internacionales.
- Transporte Público: Katmandú tiene una red de autobuses y taxis, aunque el tráfico puede ser caótico. La ciudad también está mejorando su infraestructura de transporte con proyectos como el metro en desarrollo.
Lugares de Interés
- Thamel: Es el barrio turístico de Katmandú, lleno de tiendas, restaurantes, cafeterías y bares. Es un lugar ideal para los viajeros que buscan recuerdos y probar la gastronomía local.
- Jardín de los sueños: Un tranquilo parque con jardines bien cuidados, cafetería y espacios para relajarse.
- Museos: Hay varios museos en Katmandú que abordan la historia, la cultura y el arte de Nepal, como el Museo Nacional de Nepal y el Museo de Historia Natural.
Desastres Naturales
- Terremoto de 2015: El 25 de abril de 2015, Katmandú y otras partes de Nepal fueron devastadas por un terremoto de magnitud 7.8. La ciudad sufrió graves daños en su infraestructura, especialmente en algunos de sus antiguos templos y edificios históricos, aunque muchos se han restaurado desde entonces.
Demografía
- Población: La población de Katmandú está en crecimiento constante debido a la migración desde otras partes de Nepal. Se estima que más de 1.5 millones de personas viven en la ciudad, aunque la población metropolitana supera los 3 millones.
Gastronomía
La comida típica de Katmandú refleja las influencias tanto del hinduismo como del budismo, y la cocina de las regiones circundantes. Algunos de los platos más populares son:
- Dal Bhat: Un plato tradicional que consiste en lentejas (dal) servidas con arroz (bhat).
- Momo: Empanadillas rellenas, similares a los dumplings, muy populares en la región.
- Sel Roti: Un tipo de rosquilla frita, tradicionalmente preparada durante festividades.
- Chatamari: Un tipo de "pizza" nepalí hecha con harina de arroz, carne o vegetales.
Katmandú es una ciudad que ofrece una rica combinación de historia, cultura, religiosidad y naturaleza, convirtiéndola en un lugar fascinante tanto para los turistas como para los habitantes locales