Hallstatt es una hermosa ciudad entre montañas en el país de Austria. Es una localidad que se halla junto al lago Hallstatt con un increíble pastel de colores. No se sabe a ciencia cierta pero el nombre de Hall quizás proviene del término céltico con el que se denominaba a la sal, abundante en las minas cercanas. Es una ciudad donde se habla alemán y viven alrededor de 800 personas. La ciudad de golpe tuvo un turismo impensado: nadie afirma ni niega que en esta ciudad sirvió de inspiración para la película Frozen. La localidad da su nombre a la cultura de la Edad de Hierro denominada Cultura de Hallstatt. En el año 1997 y con mucha justicia el paisaje cultural de Hallstatt-Dachstein fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Hallstatt cuenta con una mina de sal que se cree que es la mina de sal más vieja del mundo, con alrededor de 7000 años de explotación. En el interior de la mina interior existe un museo de la mina, en el que se puede contemplar la réplica del "Hombre de sal", un cadáver encontrado en abril de 1734 preservado en un depósito de sal, sorprendentemente conservado con su ropa y herramientas. Se asume que el hombre perdió su vida durante un accidente cuando trabajaba en la mina, hacia el año 1000 a. C.
Como en todo pueblo hay una plaza principal, con edificios con balcones llenos de flores y enredaderas.
Aquí conviven iglesias católicas y protestantes. La llamada Iglesia Kalvarienberg data del año 1711. Fue restaurada con cerca de 24000 maderas, ya que estaba en peligro de derrumbamiento. La iglesia fue un regalo de una rica pareja que quiso ser recordada de este modo.
La Iglesia católica es una pequeña iglesia gótica que se comenzó a construir alrededor de 1181, su impresionante torre es del siglo XII y finalizó la obra aproximadamente hacia el 1505.
También se encuentra la llamada Iglesia Kalvarienberg: que data del año 1711. Fue restaurada con cerca de 24000 maderas, ya que estaba en peligro de derrumbamiento. La iglesia fue un regalo de una rica pareja que quisieron ser recordados de este modo.
En cuanto a la Iglesia protestante fue construida en 1863 y brilla y resalta en la ciudad con su estilo neogótico. Las enseñanzas protestantes llegaron a ser muy populares entre mineros, en el siglo XVI. Fue la época de la reforma religiosa con algunos conflictos y mucha incertidumbre. En 1734, alrededor de 300 protestantes eran expulsados de sus hogares en esta ciudad. Pero 1781, el emperador José II permitió que los protestantes practicaran su fe. En este tiempo, había 500 habitantes protestantes de Hallstatt, y apenas tres años más tarde habían construido su iglesia y una escuela. El emperador Francisco José I en un acto casi inusual de tolerancia, en 1861 declaró que la fe católica y la protestante debían ser toleradas por igual.
También se encuentra un osario con una colección de alrededor de unos 1.200 cráneos. Dicho osario tiene los nombres de sus dueños, por profesiones y fechas de defunción.
En Hallstatt se encuentra la Torre de Rudolf I que tiene una impresionante vista de Hallstatt desde la montaña. Su nombre se debe al primer líder del imperio de Habsburgo y fue construida entre 1282 y 1284 por su duque, Albrecht I, y se usó como defensa para los mineros de Salzburgo.
Por si algo faltaba a este lugar de ensueños está el lago Hallstättersee, que es un afluente del río Danubio y cuenta con peces de todo tipo, y las Cascadas Waldbachstrub, que son un salto inmenso de agua de 90 metros.
Hallstatt, lo inimaginable se encuentra en este lugar del mundo.
Creado con © systeme.io